Detección precoz del cáncer genito-mamario y cáncer colorrectal
Cuándo realizar estudios
Papanicolau: cada 36 meses a partir de los 25 años.
Mamografía: cada 2 años a partir de los 50 años.
Fecatest: a partir de los 50 años.
Si sos socia Fonasa abonarás el costo de un timbre profesional por el Papanicolau.
Si tenés entre 50 y 69 años abonarás el costo de un timbre profesional por la Mamografía.
Si tenés entre 60 y 70 años abonarás el costo de un timbre profesional por el Fecatest
Podes agendarte en cualquiera de nuestros policlínicos o llamando a los teléfonos de Metas Asistenciales: 2401 1878 int. 2 te indicarán día, hora, lugar y aspectos a tener en cuenta para la realización de los estudios.
Cáncer colorrectal
¡CIFRAS QUE IMPORTAN!
En Uruguay se diagnostican 5 personas por día. 1000 personas fallecen cada año, 1 cada 8 horas. Es la segunda causa de muerte en nuestro país en hombres y mujeres.
PREVENCIÓN
Cada 2 años debe realizarse un examen de sangre oculta en materia fecal (TSOH). Este estudio analiza la presencia de sangre en la materia fecal.
¿Cómo tomo la muestra?
En su domicilio toma una muestra de materia fecal, del tamaño de una nuez y la coloca en un frasco, previamente rotulado con su nombre, apellido y cédula.
La entrega en cualquiera de nuestras 8 policlínicas, durante el horario de laboratorio.
En Cudam, si tenés entre 60 y 70 años abonarás únicamente el costo de un timbre
profesional.
¡Date una oportunidad!
¡Un estudio a tiempo, puede salvar tu vida!
Cáncer de Cuello Uterino
¡CIFRAS QUE IMPORTAN!
Es 100% prevenible, y si se detecta precozmente es curable en el 95% de los casos.
La infección por el virus HPV puede evitarse a través de la vacuna, evitando fumar, utilizando preservativos en todas las relaciones sexuales y realizando CONTROLES PERÍODICOS.
PREVENCIÓN
El Test de Papanicolau (PAP) ayuda a prevenir y detectar el cáncer de cuello de útero.
En Cudam, si tenés entre 25 y 64 años abonarás únicamente el costo de un timbre
profesional.
Todas las trabajadoras tienen derecho a un día de licencia pago al año para realizarse el PAP (ley N.º 17242).
Aunque te hayas dado la vacuna, realizá una consulta médica de control anual.
Cáncer de Mama
¡CIFRAS QUE IMPORTAN!
Se diagnostican en promedio unas 2000 mujeres por año, representando 5 nuevos casos por día.
En Uruguay es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. Cada año mueren más de 700 mujeres, lo que en promedio da 2 fallecimientos por día. A través de la identificación temprana podemos evitar la muerte.
MAMOGRAFÍA – BENEFICIOS:
– Puede detectar cáncer antes de que sea palpable en el examen físico.
– Las imágenes obtenidas pueden mostrar tumores y otras anormalidades que pueden indicar la presencia de un tumor.
– Es un estudio seguro, de alta sensibilidad, especificidad y de alto beneficio.
Debe realizarse cada 2 años a partir de los 50 años.
En Cudam, si tenés entre 50 y 69 años abonarás únicamente el costo de un timbre profesional.
Todas las trabajadoras tienen derecho a un día de licencia pago al año para realizarse la mamografía (ley N.º 17242).